Cientos de organizaciones sociales de todo el país que conforman el Banco Popular de la Buena Fe realizaran del 2 al 4 de Octubre, en la ciudad cordobesa de Embalse Río Tercero,su VI Encuentro Nacional bajo el lema “Poder Popular, Economía Solidaria y Patria para todos”. El acto, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, contará con la presencia de la Ministra Dra. Alicia Kirchner.
Serán tres jornadas de encuentro, reflexión y debate acerca de las prácticas de microcrédito y el crecimiento de esta experiencia de gestión asociada entre el Estado y más de 800 organizaciones libres del pueblo.
Durante el dia viernes se contará con un espacio de exposición y comercialización de los productos elaborados por cada prestatario, expresando de esta manera, la identidad de cada region. Se llevara a cabo tambien, una radio abierta que sera emitida hacia todo el pais a traves de este sitio web.
Para el dia sabado se profundizaran debates, mediante talleres, basandose en los ejes de la economia social y el desarrollo local con el aporte de emprendedores, promotores y referentes de organizaciones sociales.
El Banco Popular de la Buena Fe de la Comisión Nacional de Microcrédito del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación es un programa que desarrolla una serie de estrategias centradas en el mejoramiento integral de la calidad de vida de las personas.
Desde la perspectiva de la educación popular y la economía solidaria, el Banco Popular contribuye al Proyecto Nacional y Popular al generar trabajo, capacitar y fortalecer a las organizaciones sociales e impulsar espacios asociativos y redes.
La iniciativa está destinada a emprendedores de todo el país que trabajan en proyectos nacidos de sus propios saberes, rescatando la cultura del trabajo, el valor de la palabra empeñada y construyendo vinculos sociales basados en la confianza.
De esta forma, el microcrédito se transforma en una herramienta educativa para la construcción de una comunidad organizada.
Desde su inicio hasta la fecha el Banco Popular entregó cerca de 50.000 microcréditos con un recupero de mas del 90%. Se capacitaron 3.800 promotores, referentes y 200 formadores.
El Programa generó el surgimiento de nuevos actores sociales con fuerte protagonismo en sus regiones constituyendo una Red Nacional de Organizaciones del Banco Popular de la Buena Fe integrada por siete redes regionales. Este espacio constituido por organizaciones vinculadas a través de la propuesta, lleva a cabo periódicamente encuentros y formación sobre economía social, educación popular y formación política. Como resultado de este trabajo se desarrolló una experiencia de sistematización que generó una publicación llamada “De Vuelta en Pie” en la que se da cuenta del proceso realizado.







